Congresista Gwen Moore Obtiene $23,863,352 Para Proyectos Locales En El Paquete Final De Financiamiento Del Gobierno
“Milwaukee tiene muchas organizaciones e iniciativas increíbles que se dedican a mejorar a nuestros residentes, y estoy muy emocionado de tener la oportunidad de apoyar el uso del poder económico del Congreso para ayudar a respaldar sus importantes misiones con fondos federales.
Los proyectos comunitarios incluidos en este ómnibus son inversiones directas en Milwaukee, que abordan las necesidades, desde aumentar los servicios de salud mental hasta apoyar a los estudiantes de bajos ingresos y aprovechar nuestros esfuerzos para asegurar el agua limpia. Espero ser testigo de primera mano de cómo estos fondos federales marcarán la diferencia en las vidas de mis electores”, dijo la congresista Moore.
"La congresista Moore es una defensora de los residentes de su distrito y su trabajo tiene un impacto muy positivo en nuestra ciudad", dijo el alcalde de Milwaukee, Cavalier Johnson.
“Sus esfuerzos en el proyecto de ley de financiación ómnibus reflejan el compromiso que tiene con Milwaukee”.
“Una vez más, los residentes del condado de Milwaukee tienen una defensora del cambio, la equidad y la comunidad en la congresista Moore”, dijo el ejecutivo del condado de Milwaukee, David Crowley. “Los fondos federales para proyectos de tránsito, vivienda y bienestar en el condado de Milwaukee servirán como inversiones críticas en la construcción de una comunidad más grande para todos los residentes, gracias a la defensa continua de la congresista”.
Además de los 15 proyectos (abajo), la congresista Moore votó para aprobar el paquete ómnibus con inversiones clave en Milwaukee para abordar la atención médica, la asistencia nutricional, nuestros veteranos, los servicios de salud mental, la asistencia energética, la violencia doméstica y más. Leer aquí. La representante Moore defendió la financiación de 15 proyectos beneficiarán directamente a los residentes del cuarto distrito de Wisconsin. Éstas incluyen:
• $150,000 para Capita Productions Inc. para involucrar a más personas, incluidos jóvenes, en sus producciones teatrales
• $3,452,972 para la ciudad de Milwaukee para una iniciativa de agua limpia para ayudar a respaldar el reemplazo de equipos obsoletos en la planta de tratamiento de agua de Howard Avenue y la instalación de recuperación de agua de South Shore. Los fondos también se usarían para identificar soluciones para las inundaciones en el aeropuerto General Mitchell durante algunas tormentas que afectan negativamente las operaciones del Ala de Reabastecimiento Aéreo 128 de la Guardia Nacional Aérea de Wisconsin.
• $3,850,000 para el Tránsito del Condado de Milwaukee para comprar nuevos autobuses.
• $750,000 para el Centro de Bienestar Comunitario en el Proyecto de Vecindario Choice de Westlawn Gardens de la Ciudad de Milwaukee.
• $2,350,000 para la Iniciativa del Consorcio Concordia 27 para construir un nuevo centro comunitario integral que brindaría acceso a alimentos, educación sobre salud y bienestar, capacitación laboral y otros beneficios en un área de la ciudad que lucha con altos índices de pobreza e inseguridad alimentaria. Los fondos también se utilizarían para apoyar una cumbre juvenil y servicios de curación y trauma para víctimas adultas de abuso sexual.
• $1,000,000 para la Iniciativa de mejora de la accesibilidad y reparación de viviendas de emergencia y se utilizaría para financiar modificaciones de accesibilidad de viviendas para personas que luchan con movilidad física limitada, reparaciones de viviendas de emergencia para abordar y/o eliminar peligros urgentes para la salud y la seguridad, y reparaciones críticas de viviendas de bajo -ingresos de los propietarios de viviendas de Milwaukee, incluidas las personas mayores que no pueden pagarlas de otra manera.
• $750,000 para el Programa de préstamos previos al desarrollo para viviendas asequibles de LISC-Milwaukee para ayudar a apoyar proyectos de redesarrollo de corredores comerciales y viviendas asequibles en comunidades de bajos ingresos.
• $250,000 para el fondo FAST Believe in Students de MATC Local 212 brinda asistencia de emergencia a estudiantes adicionales de bajos ingresos, ayudándolos a permanecer inscritos y graduarse.
• $799,500 para la Marquette University, Milwaukee, WI para preparación para la universidad y servicios de canalización STEM.
• $2,983,000 para ayudar a cuatro Centros Comunitarios de Salud locales que atienden a unos 80,000 pacientes combinados anualmente para apoyar mejoras en las instalaciones que promuevan la seguridad de los pacientes y el personal y mejoren la accesibilidad.
• $241,250 para el programa Ready to Read (RTR) de la Biblioteca Pública de Milwaukee, que prepara a los niños para el éxito en la escuela.
• $290,000 para el Centro de Salud y Comunidad Musulmana, Milwaukee, WI para ampliar los servicios de salud mental, incluidos el alcance y el equipo
• $500,000 para construir una nueva biblioteca de North Shore para servir a las cuatro comunidades suburbanas del condado de Milwaukee de Bayside, Fox Point, Glendale y River Hills
• $4,000,000 para la ciudad de Glendale para reconstruir Silver Spring Drive desde la calle 27 hasta el río Milwaukee • $2,496,630 para el Ten Mile Park en Village of Brown Deer. El proyecto revitalizará una propiedad estrecha de un acre que es un antiguo depósito de madera deteriorado y ayudará a convertirlo en una atracción vibrante que incluye arte público nuevo, baños, quioscos de información pública y servicios recreativos que actualmente no existen.
por: Sasha Carballo
Si bien es cierto, el año nuevo es la oportunidad perfecta para replantearse uno mismo los objetivos y metas que tenemos para el futuro, “pasar página” , “borrón y cuenta nueva” son frases muy populares cuando se desea reiniciar y comenzar con nuevas fuerzas a ejecutar algún plan para alcanzar una meta.
La transición de año nuevo es sin duda, la transición más importante para definir un plan y darle seguimiento los siguientes 365 días del nuevo año.
Sin embargo, hay que dejar en claro que en muchos de los casos estos propósitos no se cumplen y solemos fracasar en los primeros meses del año, pero, ¿por qué pasa esto? aquí están 2 puntos que podrían ser los motivos por los cuales no estamos cumpliendo nuestros deseos:
1. suelen ser muy ambiciosos
2. son inespecíficos y poco realistas Esto sucede porque son objetivos que no son meditados con antelación, o simplemente ponemos en nuestra lista de propósitos todas aquellas cosas en que hemos estado procrastinando durante todo el año que pasó; no tomamos el tiempo necesario para reflexionar a profundidad sobre lo que verdaderamente necesitamos cambiar con precisión y que se apega totalmente a nuestra realidad económica, física, emocional, social incluso espiritual.
Según la psicóloga general sanitaria y especialista en terapia familiar y de pareja del Instituto Psicológico Claritas, Olga Fernandez-Velilla Lapuerta, el primer paso para lograr los propósitos del año que comienza es parar y pensar “
¿qué es lo que quiero conseguir?, ¿qué me gusta?, ¿qué me motiva?, ¿qué nivel de esfuerzo o tiempo tengo o quiero dedicar?, ¿qué me suele resultar difícil?, etc.
Es decir, conocernos, conectar con nuestros propios intereses y también con nuestras limitaciones y las del entorno”.
Una vez realizada esta reflexión, tenemos que elegir metas específicas y realistas, de nada sirve ponernos objetivos muy ambiciosos que sabemos internamente que no vamos a poder cumplir, puede ayudar escribirlos para tenerlos más presentes y elaborar también un plan de acción para llevarlos a cabo de forma gradual y así ir tomando conciencia del proceso, también es importante premiar nuestros logros o submetas a medida que los vayamos alcanzando.
La flexibilidad es otra clave para lograr con éxito nuestros objetivos, ser conscientes que podemos tener recaídas en el proceso y no renunciar de inmediato sino permitirnos aceptar el error y volver a comenzar con actitud positiva para seguir creciendo, sobre esto, el profesor de psicología de la Universidad de Scranton, John Norcross señala que “ los deslices al principio no predicen el fracaso. De hecho, muchas personas que alcanzaron su objetivo manifestaron que esos primeros deslices fortalecieron su propósito”.
Es probable que haya algo que propicie esos fallos a la hora de perseverar en la consecución de nuestro propósito, ya sea una persona, un lugar o un mal hábito. Evitar esos factores y sustituirlos por gente, lugares o cosas que nos ayuden a mantenernos firmes en el objetivo es crucial.
Así que es momento de comenzar a reflexionar también en nuestro entorno y ser muy selectivos en lo que nos rodea , asegurándonos de que la positividad forme parte de nuestro ambiente durante todo el año.
Por: Sasha Carballo
Hoy traemos la historia de un personaje muy querido por nuestra comunidad hispana, sin duda alguna más de alguno de ustedes queridos lectores, han pasado un grato momento a carcajadas disfrutando de su show en algún evento o festividad; sin duda alguna un personaje muy profesional y que ofrece servicios de gran calidad pero más allá de eso una persona de buen corazón, noble, trabajador, hombre de familia que también retribuye a la comunidad presentándose sin cobro en eventos a favor de los niños, estamos hablando de Payaso Chispita y a continuación los invitamos a conocer su historia, que seguramente conectará con el corazón de muchos.
¿Cuál es tu nombre y de donde eres? Mi nombre real es Reyes Lopez y soy de Leon, Guanajuato Mexico. Platicamos sobre tus orígenes,
¿qué recuerdos tienes de tu niñez? Tuve una niñez muy bonita sin tecnología, sin nada, puros juegos que inventábamos allí los niños en donde no ocupamos nada de tecnología, simplemente usamos nuestra imaginación y usábamos madera o lodo y eran los tipos de juguetes que hacíamos.
Fue una niñez muy bonita, de una familia muy humilde la verdad, pero gracias a Dios nunca nos faltó nada, siempre tuvimos que comer los frijoles, la sopita, cuando se podía pues un poquito de carne pero lo recuerdo como algo muy bonito.
¿Cuántos años tenías cuando decidiste ser payaso y por qué tenías ese deseo? En México me gustaba mucho ver shows de payasos y de allí me comenzó a nacer la espinita de ser payaso, recuerdo que allá yo iba al mero centro de León y allí se juntan unos payasitos a dar el show en la tarde y pues allí mirando se me fue metiendo esa idea más y más pero nunca me animé hasta que un día me decidí y dije: vamos a probar suerte a ver que pasa y pues bendito Dios fue algo bonito y pues aquí seguimos todavía.
¿Cómo fue que optaste por tu nombre artístico? Fijate que ese nombre me lo escogió un señor porque cuando yo comencé aquí no tenía nombre, yo comence asi nada mas a dar los shows con mi familia, con un hermano después una hermana, después otro hermano y allí una señora ,me preguntó que si yo podía ir a darles un show también a ellos y le dije que si, cobraba 20 o 30 dolares la hora, estamos hablando de hace 11 años; sobre mi nombre artistico, me lo puso un señor en una fiesta a la cual yo fui a dar un show y él preguntó
¿Cómo se llama el payaso? y yo le dije: la verdad, yo voy comenzando y no tengo nombre y el medio que te parece el nombre de Chispita, el fue un gran payaso y me contó la historia y me dijo que él creía que ese nombre me quedaba bien a mi y así me quedé con ese nombre, ya despues cuando me contrataban yo me presentaba como Chispita y a la gente le gusto mucho.
¿Cuántos años tienes en tu carrera de payaso y como fue al principio cuando comenzaste? Al principio cuando inicié me juntaba con mis hermanos en Waukesha y para un Halloween yo me disfracé de payaso entonces ellos comenzaron a decir : ya tenemos payaso para las fiestas, y les dije no cómo creen yo solo me disfracé para la ocasión de hoy y mi hermano de alli comenzó a decirme que iba a bautizar a su niña y trabajabamos juntos y me decía: compadre hágame un show para los niños el dia del bautizo de mi niña y yo decía: pero esque yo no sé nada, me gustaría ser payaso pero no tengo una rutina y me animaban para hacerlo y se llegaba la fecha y a mi me daba miedo pero, al final me convencieron, lo hice y a la gente le gustó y se sorprendían de verme que yo hacía show de payaso, me decían que me quedaba bien el papel de payaso, y después mi hermana me pidió que hiciera un show para el cimpleaños de su nieto alla en Waukesha y allá fui a darlo, ya pasaron 11 años de eso, pero oficialmente tengo ya 10 años de carrera aquí en Milwaukee.
¿Qué satisfacción te ha dado trabajar haciendo sonreír a tantos niños? Tengo puras anécdotas buenas pero lo más bonito es cuando llego a las fiestas y los niños corren y me abrazan y siento muy bonito y ya cuando termino el show y que los invitados me digan que hice un muy buen trabajo, eso me hace sentir algo muy bonito; bendito Dios no tengo ninguna anécdota fea, siempre entro y doy mi show y salgo y todo tranquilo.
¿Tienes algún ritual o rutina especial cuando te vas a poner el traje y el maquillaje y te transformas en Chispita ? Le pido a Dios que me vaya bien y me comienzo a maquillar y en ese momento como que me transformo, ya una vez que me pongo el maquillaje ya no soy la persona real ya soy el personaje.
¿Qué representa para ti el personaje de Chispita en tu vida ? Representa todo, porque gracias a Chispita económicamente me ha sacado de muchos problemas y pues me he divertido mucho con los niños, al ver las sonrisas de niños y adultos es algo muy bonito.
¿Algún mensaje que te gustaría compartir con nuestros lectores? Que si hay personas que quieran iniciar como payasitos, no es fácil, pero si Dios les dio el don si se puede y si quieren lograrlo pueden hacerlo, cualquier cosa que se propongan lo puede lograr uno, yo comencé en esto con miedo pero bendito Dios me ha ido super bien, muy querido por la gente y agradecido con Dios. Redes sociales y cómo te pueden contactar para contrataciones ? Me pueden encontrar en mi perfil de Facebook como Payaso Chispita y también el número de teléfono 262 442 6428.